19 de mayo de 2025
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) alertó a la ciudadanía sobre publicaciones falsas en redes sociales que anuncian supuestas convocatorias de empleo. La institución recordó que todos los procesos de ingreso a un puesto laboral público se realizan exclusivamente por medios oficiales y a través de concursos públicos.
La Fiscalía y la Dirección de Delitos Informáticos de la Policía Nacional investigan los casos de estafa, conocidos como “phishing”, en que los delincuentes envían mensajes, haciéndose pasar por la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) y envían un link con el que estarían secuestrando los datos de las víctimas. Desde las instituciones instan a la ciudadanía a estar alertas, no abrir ni ingresar a los links o enlaces, ignorar los mensajes y denunciarlos.
Los fraudes mediante mensajes de texto proliferan en el mundo, en paralelo al aumento del uso de teléfonos inteligentes, y son un desafio para las autoridades y las empresas de telefonía, reunidas en el salón de la telefonía móvil (MWC) en Barcelona.
Un grupo de expertos en ciberseguridad ha observado un crecimiento del 587 por ciento de ataques ‘phishing’ a través del escaneo de códigos QR, lo que puede conducir a páginas de obtención de credenciales para posteriormente utilizarlos con distintos fines, como puede ser el robo de datos.
Las estafas por medio de llamadas telefónicas para conseguir contraseñas o números de tarjetas de crédito bajo engaños van en preocupante aumento en Paraguay. Ayer se reportó que un interno de la Penitenciaría de Concepción realizaba millonarios “golpes” telefónicos desde la cárcel.