30 de julio de 2025
La Patrulla Caminera informó sobre un nuevo esquema de fraude digital que utiliza mensajes de texto falsos para notificar supuestas multas. Los estafadores buscan obtener datos personales y bancarios. Esta institución aclara que no envía mensajes e insta a no ingresar a enlaces sospechosos.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) emitió comunicados institucionales en los que advierte de correos electrónicos que se envían a contribuyentes haciéndose pasar por la institución. Insta a tener cuidado y advierteque desde la DNIT no piden ingresar a links o enlaces.
La Fiscalía y la Dirección de Delitos Informáticos de la Policía Nacional investigan los casos de estafa, conocidos como “phishing”, en que los delincuentes envían mensajes, haciéndose pasar por la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) y envían un link con el que estarían secuestrando los datos de las víctimas. Desde las instituciones instan a la ciudadanía a estar alertas, no abrir ni ingresar a los links o enlaces, ignorar los mensajes y denunciarlos.
Los fraudes mediante mensajes de texto proliferan en el mundo, en paralelo al aumento del uso de teléfonos inteligentes, y son un desafio para las autoridades y las empresas de telefonía, reunidas en el salón de la telefonía móvil (MWC) en Barcelona.
Un grupo de expertos en ciberseguridad ha observado un crecimiento del 587 por ciento de ataques ‘phishing’ a través del escaneo de códigos QR, lo que puede conducir a páginas de obtención de credenciales para posteriormente utilizarlos con distintos fines, como puede ser el robo de datos.