4 de agosto de 2025
A casi un año de la firma del millonario contrato “urgente” entre Petropar y la cuestionada Doha Holding Group LLC, la empresa aún no ha entregado ni un solo litro de combustible. Mientras tanto, la Contraloría sigue sin concluir la “revisión” documental iniciada en enero y la petrolera pública guarda absoluto silencio. El contrato, vinculado a allegados del presidente de la Conmebol, ya lleva seis prórrogas vencidas sin que las instituciones de control adopten medidas concretas.
Este miércoles vence la sexta prórroga concedida por Petropar a Doha Holding Group, empresa vinculada a Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol. A pesar de las reiteradas adendas —la última revelada recién ahora—, la firma catarí no ha entregado el gasoil comprometido, mientras la estatal se mantiene en silencio sobre una posible ejecución de la garantía, establecida en el contrato para este tipo de circunstancias.
Petropar sigue ocultando la sexta prórroga que otorgó a la empresa catarí Doha Holding Group LLC, mientras avanza con nuevas compras millonarias de gasoil bajo procedimientos poco transparentes. Sospechosamente, la estatal aún no reclama la garantía por incumplimiento de la firma extranjera ligada a Alejandro Domínguez Pérez.
Tras una sexta adenda y varias compras “urgentes”, la petrolera estatal publicó un nuevo multimillonario llamado para la adquisición de gasoíl por valor de US$ 48 millones, tanto puesto en Paraguay cómo puesto en puerto argentinos. Mientras tanto, sigue sin aparecer lo prometido por la empresa Doha Holding Group LLC, ligada al hijo del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez Pérez.
El presidente Santiago Peña justificó el incremento de los precios del combustible en Petropar, al señalar que el precio internacional subió. Además, mencionó que se aceleró el agotamiento del stock a causa de una alta demanda del consumo, derivado del reajuste que aplicó el sector privado. También resaltó que “el aumento que hicimos es inferior” que el de otros emblemas.
En una publicación en su red social X, el diputado Raúl Benítez preguntó a Petróleos Paraguayos quienes son los dueños de las estaciones de servicios que deben tanto dinero, según el balance del 2024. Sostuvo que la entidad estatal debe responder a quien se le está subsidiando el negocio.