24 de noviembre de 2025

Petropar adjudicó una nueva compra de gasoil a un precio más caro, ante el reiterado incumplimiento de la firma catarí Doha Holding, ligada a Alejandro Domínguez (h), que en más de un año no entregó un solo litro. Al mismo tiempo, aceleró otra compra “urgente” de carburante, cuyo contrato sigue sin transparentar. Todo esto ocurre mientras la estatal extendió por novena vez el plazo a la compañía incumplidora.



El Dr. Dionisio Borda, exministro de Hacienda, manifestó su preocupación ante la crítica situación financiera de las empresas públicas, la falta de reacción del Consejo Nacional de Empresas Públicas (CNEP) y que los criterios políticos se antepongan a los técnicos, deficiencias que se traduce en malos servicios públicos. Dijo que el caso de Petropar es emblemático, que otorgó nueve prórrogas a la firma catarí sin dar ninguna explicación a la ciudadanía.

Aunque Petropar otorgó la novena adenda a la empresa catarí Doha Holding para que le provea gasoil, los documentos oficiales del acto administrativo aún no publican en el portal de la DNCP. El titular de este organismo, Agustín Encina, aseguró ayer que están en proceso de verificación y que los harán públicos este viernes.

Tras el nuevo incumplimiento de la firma catarí Doha Holding Group de entregar gasoil, Petropar recurrió de nuevo a un procedimiento especial de compra “urgente” del combustible. La estatal le concedió la novena prórroga hasta el 28 de febrero de 2026 a la empresa ligada a Alejandro Domínguez, pese a que no entregó una sola gota del producto contratado. por más de US$ 61 millones.

El presidente de Petropar, Eddie Jara, volvió a extender el contrato con la firma catarí Doha Holding Group LLC, vinculada al hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, esta vez ¡hasta febrero de 2026! De esta manera, Jara mintió al Congreso y a la ciudadanía, ya que había asegurado que “ya se perdió la paciencia” con la empresa incumplidora y que no le otorgaría más prórrogas. El titular de la estatal y sus directivos siguen desaparecidos y evitan dar explicaciones.

El titular de la DNCP se lavó ayer las manos en el caso Doha Holding-Petropar porque declaró que la fiscalización para aplicar sanciones o rescindir el contrato recae exclusivamente en la petrolera estatal. La entidad aclaró que no intervendrá mientras no haya una denuncia formal, pese a que confirmó que la empresa estatal aún no le informó sobre la decisión que adoptó sobre el cuestionado contrato de la compañía incumplidora, vinculada a Alejandro Domínguez Pérez.