30 de agosto de 2025
AYOLAS. Organizaciones de pescadores ayolenses llevan adelante la segunda jornada de manifestación sobre el arroyo Jaguary con el objetivo de reclamar kits de víveres a la Gobernación de Misiones y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El Ministerio Público intervino para garantizar la libre circulación de terceros.
AYOLAS. El trabajador turístico y dirigente social de la Isla Yasyretá, Isidro Vera, manifestó que el sector pesquero comercial necesita de soluciones estructurales y no asistencialismo para poder mejorar sus condiciones de vida.
HUMAITÁ. Durante una audiencia pública en Humaitá, pescadores de Ñeembucú y Misiones reclamaron por la mala gestión de subsidios y denunciaron las asimetrías con Argentina. También rechazaron el proyecto de la represa Itatí-Itá Corá por su potencial impacto ambiental y social.
VILLA FLORIDA, MISIONES. La Gobernación de Misiones entregó kits de víveres a 200 pescadores de este distrito con el objetivo de ayudarles a sobrellevar la difícil situación que atraviesan debido a las consecuencias de la bajante del río Tebicuary. El crítico estiaje imposibilita la navegabilidad y la actividad pesquera.
Pescadores de la zona de Remanso comentan que deben dedicarse a otro rubro para poder salvar el pan de cada día, atendiendo a que la sequía afecta notablemente a la pesca. Esta situación también tiene un alto impacto en la comercialización de los pescados, ya que -ante la falta- los precios se disparan.
AYOLAS. Pescadores comerciales de Misiones recibieron este miércoles, por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), un subsidio de G. 1.000.000 por veda de pesca. El beneficio alcanzó a 1.333 trabajadores del sector pesquero. La inversión en el aporte económico y los kits de alimentos asciende a G. 1.333.000.000.