AYOLAS. El presidente de la Asociación de Pescadores Profesionales del Río Paraná, Agustín Segovia, manifestó que la escasez de pescado es algo que afecta a todos los sectores de la comunidad ayolense. La construcción de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) ha afectado negativamente el medio de sustento de muchas familias dependientes de la actividad pesquera, indicó.
AYOLAS. El presidente de la Asociación de Pescadores Profesionales del Río Paraná de Ayolas, Agustín Segovia, indicó que en gran parte de 2024 el sector pesquero sintió con fuerza la escasez de pescado. “La bajante pronunciada del río fue perjudicial para las familias que dependen únicamente de la pesca comercial”, expresó.
AYOLAS. El senador Éver Villalba (liberal oficialista) señaló que se trabajará con las diferentes asociaciones de pescadores para elaborar un proyecto de ley más justo para el sector pesquero comercial. Trabajadores del rubro de la pesca comercial participaron de una asamblea para debatir el Decreto N.º 2319, Créase el Programa de Asistencia a Pescadores del Territorio Nacional, dirigido a familias en situación de pobreza o extrema pobreza.
El presidente de la del Asociación de Pescadores del Norte, Crispín Díaz, pidió que el subsidio llegue en breve a sus asociados porque en los últimos meses hubo escasez de pescados y fue poca la venta. Urgió que se pueda percibir el pago en una semana porque muchas familias dependen de eso para subsistir durante 45 días que dura la veda pesquera.
La veda pesquera en esta parte del país de aguas compartidas con Brasil tendrá una duración de 90 días, ya que recién a partir del 1 de febrero de 2025 los pescadores profesionales podrán volver a tirar sus redes al río, para reactivar la pesca comercial.
AYOLAS. El vocero de la Confederación de Organizaciones de Pescadores Afectados por la Hidroeléctrica Yacyretá, Ángel Cano, manifestó que la escasez de agua en el río Paraná, que se registró durante todo el 2024, les afectó enormemente. La veda pesquera 2024-2025 hará que se sienta con más fuerza la crisis económica en el sector pesquero comercial, expresó.