6 de septiembre de 2025
El pasado martes 2, el cartismo dejó sin quorum la sesión de la Cámara de Diputados para evitar el tratamiento del proyecto de ley que pretendía conceder pensión a personas con discapacidad severa. El presidente de la Cámara Baja, el cartista Raúl Latorre ya no lo volvió a incluir para el próximo martes 8.
La Cámara de Diputados está convocada para este viernes a las 9:30 a sesión extraordinaria para tratar como único punto el criticado veto del presidente de la República, Santiago Peña al proyecto de pensión para personas con discapacidad. El llamado a sesión se da luego de duras críticas al cartismo por ningunear a los afectados, habiendo dejado ayer la sesión sin quorum. Sin embargo, esto no implica que hayan reculado del todo.
La “patoteada” del diputado cartista Jatar Fernández fue utilizada como excusa por los cartistas para abandonar la sesión ordinaria y dejar sin quorum la reunión. De esta manera, les dieron la espalda a las personas con discapacidad que estaban pendientes del estudio del proyecto de ley de subsidio.
Un grupo de personas con discapacidad llegó hasta el portón de entrada de la Cámara de Diputados sobre la calle Río Ypané (continuación de 15 de Agosto hacia la Costanera) casi Avda. República , por donde ingresan los parlamentarios. Hoy se trata el pedido de “pensión para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social”.
Un hombre de la tercera edad, no vidente, cruza las cuatro plazas del Cabildo, pero va chocando contra rejas y autos estacionados, mientras intenta evitar veredas rotas. Reflejo de lo poco inclusivo, y hasta discriminativo, que es el centro de Asunción. La CIDH emitió esta semana un informe sobre derechos de las personas con discapacidad en América. Te contamos lo que dice sobre Paraguay.
Un grupo de personas con discapacidad llegaron desde Benjamín Aceval, Chaco, para sumarse a las movilizaciones en contra del gobierno de Santiago Peña y encabezaron la marcha en el centro capitalino, exigiendo al presidente de la República que haga caso a los más vulnerables. Comentaron que desde hace tiempo vienen peleando una pensión digna y que viven el día a día para adquirir medicamentos y alimentos.