19 de julio de 2025
Héctor Lastra nació en 1943 en Buenos Aires y falleció en la misma ciudad en 2006. Su novela La boca de la ballena, de 1973, prohibida por «subversiva», narra los prolegómenos del golpe de Estado de 1955 desde el punto de vista de un joven de una familia pudiente venida a menos que, criado en un ambiente de hipocresía y desprecio por los sectores populares, desciende al Bajo, donde la fascinación por lo extraño lo seduce y lo atrapa. En estos tiempos de renovado odio al Otro no solo en Argentina sino en todo el mundo, incluido Paraguay, la obra de Lastra se vuelve cada vez más inquietante.
La señorita Pilar Mallen Olmedo fue directora de Protocolo del Ministerio de RR.EE. durante el periodo de Stroessner. Un cargo importantísimo, muy apreciado por el cuerpo diplomático nacional y extranjero. En el año 1955 vivió un acontecimiento memorable estando en Bs. As, cuando el expresidente Juan Domingo Perón buscó asilo en la Embajada Paraguaya.
Uno de los movimientos nacionalistas burgueses más influyentes del siglo XX acaba de celebrar en octubre, como cada año, su «Día de la Lealtad». El historiador Ronald León Núñez expone el contexto político y los intereses en juego en los acontecimientos que el peronismo conmemora con ese nombre.
BUENOS AIRES. A cuatro semanas de las presidenciales en Argentina, los analistas y los sondeos prevén un cómodo triunfo del peronista de centro-izquierda Alberto Fernández frente al presidente liberal Mauricio Macri, pero las incógnitas sobre la volátil economía están abiertas.
BUENOS AIRES. El peronismo venció hoy en las elecciones de la provincia de La Pampa, mientras que el frente Cambiemos, liderado por el presidente Mauricio Macri, quedó en segundo lugar y suma ya nueve derrotas consecutivas en los comicios provinciales.
BUENOS AIRES. Varios de los máximos referentes del opositor Partido Justicialista (PJ, peronista) participaron este jueves en un congreso partidario en Buenos Aires con llamados a la unidad con vistas a las elecciones presidenciales de octubre próximo.