3 de noviembre de 2025

«La última vez que subí a este escenario», recordó el actor estadounidense Richard Gere, «fue para presentar a Dire Straits en el concierto de homenaje a Nelson Mandela. Ayer por Mandela, hoy por nuestros hermanos y hermanas de Palestina», sonrió, emocionado, entre fuertes aplausos. Él y muchos otros –King Krule, Gorillaz, Billie Eilish, Bastille, Peter Gabriel, Jamie XX, Benedict Cumberbatch, Annie Lennox, Brian Eno…– hicieron historia el miércoles en el Wembley Arena de Londres: «Together For Palestine».




Entre los escombros de una escuela atacada, en los hospitales abarrotados de pacientes, en funerales, entre niños desnutridos... a todos esos lugares e historias llegaba el incansable reportero Anas al Sharif de la cadena Al Jazeera, quien, desde el inicio de la ofensiva israelí, tuvo claro cuál iba a ser su misión: narrar y mostrar al mundo el horror de su Gaza, su tierra.

Jerusalén, 11 ago (EFE).- "Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz", así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.

Jerusalén. El Ejército israelí mató a última hora del domingo al conocido periodista palestino Anas al Sharif, reportero de la cadena catarí Al Jazeera, en un bombardeo de precisión en la Ciudad de Gaza, confirmaron tanto las fuerzas armadas como periodistas en la Franja.

Jerusalén, 28 may (EFE).- El número de periodistas palestinos muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí asciende ya a 221, tras la muerte del camarógrafo y editor de video Moataz Mohammed Rajab, quien trabajaba para el canal Al-Quds Al-Youm, según informó este miércoles la Oficina de Medios del Gobierno gazatí en un comunicado oficial.

Jerusalén, 1 abr (EFE).- La muerte de un periodista palestino este martes en un ataque israelí en el que murieron también su esposa y sus tres hijos elevó a 209 la cifra de informadores palestinos fallecidos en ataques israelíes, según la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás en Gaza, que incluye en su recuento a periodistas, ‘influencers’ y otros creadores de contenido.