10 de noviembre de 2025

ITÁ. Los pequeños productores de todo el país llegarán este jueves a la capital, Asunción, para manifestarse contra la DNIT y depositarán sus cosechas frente a la entidad, en señal de protesta por los masivos decomisos de los productos nacionales. Los agricultores indicaron que son perseguidos por el Gobierno de Santiago Peña. Actualmente, no pueden vender la cebolla por bajo precio y el contrabando.


La agricultura familiar es un factor fundamental para enfrentar el hambre y reducir la pobreza fomentando el desarrollo local sostenible. Esta es la razón de ser de ARA, la iniciativa que Fundación Capital lanzó ayer, en coincidencia con el Día Mundial de la Alimentación, que se recordó ayer 16 de octubre, para dar valor y visibilidad a la agricultura familiar paraguaya, promoviendo la producción y el consumo responsables.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) no está recibiendo “basura” al firmar un acta de compromiso de compraventa de cartera de créditos de entidades financieras privadas por más de G. 34.400 millones otorgados a pequeños agricultores, dijo el presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos.
ARROYOS Y ESTEROS, Dpto. de Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Pequeños agricultores nucleados en la Asociación de Productores Frutihortícolas Orgánicos de esta ciudad están preocupados por la falta de mercado para la comercialización de las frutas y verduras que serán cosechadas la próxima semana.

SAN ESTANISLAO (Sergio Escobar Rober, corresponsal). Miembros del Comité de Productores “Nueva Esperanza”, de la Compañía San Blas de esta localidad, incorporaron a sus fincas la producción de la caña de azúcar como un rubro alternativo de renta y de consumo.

YGUAZÚ (Marti Bogado Villalba, corresponsal). Sin finca propia, pequeños productores de la zona oeste de este distrito siguen apostando al cultivo frutihortícola en parcelas de una a cuatro hectáreas que alquilan. Recién este año recibieron el apoyo del Gobierno.