3 de septiembre de 2025
El pasado viernes 7 de marzo Brad Sigmon, condenado por el asesinato de los padres de su exnovia en 2001, fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento en la prisión de Broad River, Carolina del Sur. Sigmon entró en la sala con uniforme negro y un círculo rojo en el pecho, que desapareció al instante con los disparos. La ejecución se llevó a cabo a las 18:08 horas. Su caso ha reavivado el debate sobre la pena de muerte.
La selfi es un subproducto de la investigación en aplicaciones de reconocimiento facial, que son un mecanismo de extractivismo de datos, pero también es rebeldía popular, resistencia popular, tergiversación popular de las herramientas del capital, y, sobre todo, construcción autogestionada de nuestra propia memoria gráfica, de nuestra propia galería y museo. Escribe Pelao Carvallo.
¿Es arte la “selfie”, o mera expresión de una conciencia alienada por la adicción a las pantallas? ¿Quién era el misterioso, esquivo Emilio Goltz? ¿Por qué la historia del anarquismo en Paraguay está hundida en el misterio? Todo esto y mucho más lo encontrarás en El Suplemento Cultural de mañana.
Tanto el gremio de directores como de padres cuestionaron la falta de transparencia que se da con la implementación del material de educación sexual “12 Ciencias para la educación sexual y la afectividad en la escuela”. Critican además los “intereses oscuros” de las organizaciones que abogan por su uso.
A partir de hoy y hasta el 27 de octubre se desarrollará la segunda edición del festival de unipersonales de las artes escénicas “Añandu”, con la reunión de cinco espectáculos dedicados a un solo cuerpo en escena de teatro, danza y circo. Todas las funciones serán en Sala La Correa (Gral. Díaz 1163). El acceso es libre y gratuito, pero la producción sugiere un aporte solidario de G. 10.000.