1 de noviembre de 2025
El expresidente del Instituto de Previsión Social (IPS) Pedro Ferreira dijo que a fin de prestigiar el servicio que presta la previsional se deben aumentar los impuestos del gobierno central y solventar de esa manera el servicio de salud, ante la crisis que podría desatarse ante la insuficiencia de los fondos jubilatorios.


Pedro Ferreira, expresidente de la Administración Nacional de Electricidad, calificó como una violación del Tratado de Yacyretá el anuncio hecho hoy por el gobierno argentino de un aumento de la tarifa que su país pagará por la energía eléctrica producida por la binacional. Dijo que existe confusión sobre Yacyretá en la clase política argentina “por lo fuera del tratado que se ha manejado siempre”.

El expresidente de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira, salió al paso de la reciente aclaratoria de Itaipú Binacional, al cuestionar los datos que presentó la entidad sobre el presupuesto trianual y la supuesta inexistencia de pérdidas financieras por variaciones monetarias. Aseguró que falta documentación clave y que no se puede hablar de transparencia mientras no entreguen los detalles concretos.

La falta de documentación oficial que respalde las afirmaciones de Itaipú Binacional sobre los fondos socioambientales disponibles para Paraguay genera serias dudas. Así lo advirtió el ingeniero Pedro Ferreira, expresidente de la ANDE, quien cuestionó la transparencia de los Estados Financieros 2024 presentados por el ente binacional.

En el 52.º aniversario del Tratado de Itaipú, el expresidente de la ANDE, Pedro Ferreira, cuestiona el rol histórico de Brasil y exige que Paraguay ejerza su soberanía energética. En una entrevista con fuerte tono crítico, arremetió contra el manejo histórico de Itaipú y advirtió sobre las decisiones que deben tomarse si no se quiere “fracasar como Estado” en el uso de la energía.
Que Itaipú siga operando como “financiera del Estado brasileño”, con la mayor parte de sus recursos en bancos del vecino país a pesar de que la deuda por la construcción de la hidroeléctrica ya fue saldada en 2023 y la rentabilidad en dólares es más segura en Paraguay, es fuertemente cuestionado por el senador Rafael Filizzola y el extitular de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira.