La instalación de un nuevo puesto de peaje en el distrito de Presidente Franco genera quejas de los pobladores. Los afectados piden que el punto de cobro sea colocado en el límite con el distrito de Los Cedrales para evitar la división territorial del municipio franqueño. Gremios y ciudadanos, apoyados por autoridades locales, convocan a una manifestación.
SANTIAGO. El profesor y poblador de la compañía de San Ramón Hugo Martínez declaró que el traslado del peaje de Coronel Bogado al límite de Misiones e Itapúa es una decisión dictatorial de la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ingeniera Claudia Centurión. Manifestantes aguardan la conformación de una mesa de diálogo.
Pobladores de Coronel Bogado y Carmen del Paraná retomaron las protestas desde el jueves 23 de enero, tras las promesas incumplidas del MOPC. Ni la lluvia frena a los manifestantes, que exigen que se inicien de inmediato los trabajos de traslado del encarecido peaje.
El ingeniero Hermann Pankow Noguera explicó que el cobro del peaje es una práctica inconstitucional, ya que está estipulada mediante un decreto y no por la Constitución. “Stroessner se dio a sí mismo un poder, en 1959, para fijar decretos”, agregó.
Santiago Peña se refirió al conflicto por los peajes, debido al aumento, lo que generó disconformidad en las localidades afectadas por los mismos. Dijo que la lógica del peaje debe ser “el que más usa es el que más paga”.
SANTIAGO. El grupo de ciudadanos que se manifiesta desde el sábado en repudio al traslado del puesto de peaje de Coronel Bogado al límite de los departamentos de Misiones e Itapúa, decidió mantenerse en vigilia hasta que se conforme la mesa de diálogo con representantes del Ministerio de Obras Públicas. El profesor y poblador de la compañía San Ramón de este distrito del departamento de Misiones, Hugo Martínez, indicó que formaron una coordinadora para continuar la lucha.