26 de noviembre de 2025

El asfalto también entra en la era digital. Con esa premisa, se prepara el XXIII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto y Expo Vial CILA Paraguay 2025, un encuentro que promete marcar un antes y un después en la manera en que los ingenieros conciben, diseñan y gestionan la infraestructura vial.


La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) y otros gremios de la construcción vienen reclamando al Estado el pago de una millonaria deuda y la continuación de inversiones. En este escenario pero con el objetivo de encontrar soluciones para el sector, se organiza el Foro y Expo Cavialpa 2023.

El empresario y expolítico, Paul Sarubbi Balanzá, señaló hoy, durante la asunción del presidente Santiago Peña, que el nuevo Gobierno debe solucionar los problemas en el sector de las obras y seguir invirtiendo. Asimismo, el presidente de Cavialpa, Paul Sarubbi Corina, dijo que el país necesita invertir US$ 30.000 millones en infraestructura.

El Ing. Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), sostuvo a ABC que es importante que haya continuidad de políticas de Estado y que no se corten cuando termina un periodo de gobierno e inicia otro. Normalmente cada gobernante altera la visión o gestión que se venía desarrollando. Citó las herramientas de inversión que se ejecutan actualmente con el Poder Ejecutivo.

En los últimos años, la participación del sector de la construcción (privado y público) ha crecido y se ha convertido en el principal motor económico. Este año se proyecta un crecimiento en torno al 14% para el cierre de este año, alcanzando una participación del 7,7% en la generación del PIB, según el presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi.