28 de octubre de 2025
A lo largo de las rutas del país se pueden ver vehículos particulares con luces de emergencia, como balizas generalmente rojas y azules, pese a la prohibición. Además de este caso, ahora se suman unos “protectores” de chapas y esto dice la Patrulla Caminera al respecto.


Con el inicio del fin de semana largo, la Patrulla Caminera activa una operación especial de control en rutas del país. La institución anunció fiscalizaciones, exigencia de documentos obligatorios y recomendaciones de seguridad para conductores, además de un refuerzo en San Bernardino por el Reciclarte.

La subinspectora de la Patrulla Caminera, Vanesa Llanes, comentó que desde esta mañana comenzaron a llegar muchos vehículos de espectadores para lo que será el Mundial de Rally. Solicitó mucha prudencia y cuidado para los visitantes y comentó que 100 oficiales se encuentran ordenando el tránsito en puntos específicos de entrada y salida a la ciudad.

Un emprendedor boliviano compartió un video donde denuncia que presuntamente fue extorsionado en reiteradas ocasiones por agentes de la Patrulla Caminera. “La corrupción en la policía es peor que en Bolivia”, sostuvo el extranjero. La institución también dio una respuesta sobre el caso.

A partir de la fecha, la Patrulla Caminera comienza a multar a aquellos conductores que no tengan al día la habilitación vehicular o que circulen sin el documento. El MOPC había extendido el plazo por 30 días para que las personas puedan ponerse al día, tiempo que se agotó con el final del mes de julio. La Caminera señaló que no realizarán controles especiales, solo fiscalizaciones de rutina.