16 de julio de 2025
Treinta sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, podrían sumarse esta semana al Patrimonio Mundial de la Unesco, en una edición marcada por el impacto del cambio climático, los conflictos y el creciente debate por el sobreturismo global.
Suiza recuerda hoy su fundación como confederación en 1291. Son 731 años de desarrollo con profunda convicción en la innovación y la tecnología como dos de los principales pilares sobre las que se cimentan la nación y su economía. El embajador ante Uruguay, concurrente en Paraguay, Daniel Derzic, nos ilustra sobre la realidad de su país en estos campos.
La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) lanzó este miércoles 15 de setiembre estampillas postales denominadas “El Tereré es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”. Son en total 5.000 unidades que tendrán un valor de G. 10.000 cada una.
El ministro de Cultura, Rubén Capdevila, afirmó este viernes que la declaración del tereré como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco significa un compromiso del Estado para garantizar que su consumo se extienda de generación en generación y que sus características originales perduren en el tiempo.
BONN, Alemania (AFP). El cambio climático ha duplicado el número de sitios naturales patrimonio de la Humanidad que están amenazados de desaparición, sostiene la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reclamó medidas “urgentes”.