Mañana se lanza el Programa Tekorenda, impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura, con el objetivo de restaurar y proteger el patrimonio cultural del Paraguay. Con una inversión de 5 millones de dólares, la iniciativa abarcará la recuperación de edificios históricos en Asunción y seis departamentos. El acto oficial se llevará a cabo en la ex estación del Ferrocarril de San Salvador y contará con la presencia del presidente Santiago Peña y otras autoridades.
Ernesto Ottone, subdirector general de Cultura de la Unesco, destacó, en una charla con ABC, el ingreso de la guarania a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. También explicó las implicancias de este reconocimiento y señaló las posibilidades que tiene nuestro país de lograr un desarrollo sostenible a través de la cultura.
La representante de Palestina ante la Unesco denunció, durante la cumbre de ese órgano de las Naciones Unidas que se celebra en Paraguay, que está en curso un “genocidio cultural” contra el patrimonio inmaterial de su pueblo que es “sistemático e intencionado” en el marco de la guerra entre Israel y Hamás. Pidió a la comunidad internacional actuar para salvaguardar el patrimonio palestino.
Voces de Museos y Patrimonios es el primer medio digital en Paraguay que se dedica exclusivamente al mundo de los museos y el patrimonio cultural. Eduardo Quintana, periodista y divulgador de MUPA, habló respecto a este proyecto que busca posicionarse como un referente en la museología y la protección del patrimonio cultural tangible e intangible en Paraguay y la región.
Una comisión técnica de Paraguay recomendó postular seis bienes a la “Lista del Patrimonio Mundial Unesco”. Fueron evaluados los sitios naturales y culturales a ser priorizados.
YAGUARÓN. Los estacioneros, que forman parte de la tradición y religiosidad paraguaya, fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, por la Secretaría Nacional de Cultura ( SNC). La decisión fue comunicada durante un encuentro de los valores del arte musical en el Centro Cultural Sapucai del distrito de Yaguarón.