8 de agosto de 2025
Vivimos en una cultura donde muchas veces se naturaliza gastar antes que ahorrar, y consumir antes que planificar. Pero cada día más personas se preguntan: ¿Qué pasaría si ese gasto impulsivo se convierte en una inversión que me permita proyectar un futuro con estabilidad y propósito?
LIMA. La famosa ‘piedra de los 12 ángulos’, que forma parte de un gran muro construido hace 500 años por los incas, fue dañada durante la madrugada de este martes en la ciudad de Cuzco por una persona aún no identificada, que la golpeó hasta en siete puntos diferentes, informaron fuentes oficiales.
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, aclaró las limitaciones legales para realizar un examen de correspondencia al presidente Santiago Peña. Esta explicación da tras la solicitud del senador Enrique Salyn Buzarquis tras el escándalo de la mansión del mandatario en San Bernardino.
La incidencia delincuencial que trastorna todo orden financiero posee una vinculación (indudable) con los grupos de ciberdelincuencia organizada, y que pueden determinarse (indistintamente) en nodos, híbridos “agrupados” o híbridos “extendidos”. Ante ello, estos métodos resultan a partir de una categoría de sucesos fraudulentos tanto en línea como fuera de la misma, emprendiendo “injustos” criminales que afectan los parámetros económicos.
El caso del exconsejero del Instituto de Previsión Social Gustavo Ramón Arias, quien no puede justificar su meteórico incremento patrimonial y se construyó una ostentosa casaquinta en Areguá en plena pandemia, desplazado de su cargo por este Gobierno, pero inmediatamente premiado con otro jugoso zoquete en el instituto pese a que ni siquiera hacía acto de presencia amparado en permanentes certificados médicos por estrés, dista de ser un escandaloso hecho anecdótico. Es una prueba más de que el Consejo de Administración del IPS, al menos tal como está concebido y conformado, no sirve absolutamente para nada más que como fuente de privilegios, politiquería y tráfico de influencias. La Contraloría General de la República acaba de ratificar su informe en el que constata insalvables inconsistencias entre los ingresos de Arias y el aumento de su patrimonio, que pasó de negativo a multimillonario, compras al contado de inmuebles y vehículos, varias cuentas bancarias, subvaloraciones y omisiones en sus declaraciones juradas.
CORONEL OVIEDO. El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, no quiso responder las consultas sobre las denuncias de aumento exponencial de su patrimonio desde que asumió como intendente de Choré en el año 2016. Acusó a ABC de exagerar los montos y de no reflejar la realidad.