El último sábado del mes de febrero se recuerda el Día Nacional del Tereré y en el caso de este año, es hoy, ya que esta celebración no tiene una fecha exacta. Al respecto, el abogado Javier Torres, quien también es un reconocido promotor cultural de nuestra bebida, detalló que los yuyeros desde temprano ya esperaban a la ciudadanía en zona del Mercado 4, esto para preparar los remedios ideales para la bebida. Con su experiencia también apuntó que las autoridades deberían dar más importancia a los espacios, como lo es este paseo, ya que siempre “todos se hacen defensores del tereré”, sin embargo, esto no sería algo reflejado en la realidad.
La inseguridad ataca nuevamente a los trabajadores, esta vez a los vendedores de hierbas medicinales que se encuentran en la zona del Paseo de los Yuyos en el Mercado 4 de Asunción.
Ante la crisis económica y la baja venta los comerciantes del Mercado 4 se ingenian para que a ninguna mamá le falte un regalo en su día. Pensado especialmente en las madres “materas” ofertan combos de mix para mate desde G. 10.000.
Esta semana el Mercado Municipal Nº 4 cumplió 82 años, por lo que realizaron diversas actividades y hoy sábado se lleva adelante el recorrido histórico por sus emblemáticos pasillos. Por su parte, los permisionarios se quejan por la falta de seguridad, que ahuyenta a los clientes.
Llegó el día para limpiar la sangre y espantar la mala onda con 7 tragos de carrulim y 7 yuyos para el mate o tereré. Según la tradición paraguaya, este brebaje se consume cada 1 de agosto para que el invierno no cause estragos en la salud ni se lleve la vida de los ancianos (agosto: vaka piru ha guagui rerahaha).
El tradicional carrulim que se consume cada 1 de agosto, se ofrece en pleno corazón del Mercado 4, en diversas variedades muy solicitadas, especialmente el que contiene catuaba y guaviramí. Los vendedores aseguran que al tomar 7 tragos del brebaje se “renueva la sangre y se espanta la mala onda”.