8 de agosto de 2025
Un operativo de búsqueda y localización fiscal-policial fue desplegado en el parque nacional “Defensores del Chaco”, situado en el oeste del departamento del Alto Paraguay, para encontrar al Wenceslao Benoit (77), quien está desaparecido desde el 31 de julio pasado. Nativos de la zona y funcionarios del MADES colaboran de la búsqueda.
Una vez que se dio a conocer la Resolución N° 21/21, por la cual se establece la apertura gradual de las Áreas Silvestres Protegidas luego de largos meses de restricción por cuarentena sanitaria, finalmente se permitirá el acceso a la gente de nuevo, pero bajo estrictos protocolos de seguridad. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) elaboró un calendario con las fechas en que se abrirán de forma gradual estos parques. Tome nota de cuáles son los sitios que abrirán sus puertas pronto.
El Ministerio del Ambiente emitió una resolución por la cual se aprueba la reapertura gradual de seis áreas silvestres protegidas. Los parques podrán recibir visitas pero siempre bajo un estricto protocolo sanitario en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus, que implica por ejemplo la prohibición de acampar y el uso obligatorio de los tapabocas.
TAVAÍ. Constataron que un aserradero de esta localidad operaba sin licencia ambiental otorgada por el Mades. Los fiscalizadores indicaron que posiblemente en el sitio se reciben rollos de árboles talados en reservas naturales, debido a que no contaban con guías de traslado.
En el marco del día de los Parques Nacionales, que se conmemoró el viernes ultimo, el titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo, junto con la titular de la Escribanía Mayor de Gobierno (EMG), Ana María Zubizarreta de Morales, procedieron a la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional, con la finalidad de establecer trabajos en conjunto para la regularización de los títulos correspondientes a las Áreas Protegidas a cargo de la cartera ambiental.