4 de abril de 2025
El Concurso Público de Precios convocado por el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para la compra de aparatos de escucha y otros equipos de espionaje se realiza de manera muy hermética. Los oferentes están obligados a firmar un Acuerdo de Confidencialidad antes de realizar cualquier trabajo o entregar información.
Representantes del Parque Tecnológico Itaipú-Paraguay (PTI-PY) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) mantuvieron una reunión en sede de la Itaipú, en Asunción, con el fin de evaluar los resultados obtenidos en el marco de la implantación del proyecto de Modernización Tecnológica y Ampliación de Sistemas de Generación de Energía Eléctrica para Unidades Militares del Chaco paraguayo.
El Parque Tecnológico Itaipu Paraguay y el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización y Metrología (INTN) lanzaron la primera norma paraguaya sobre hidrógeno. La misma fue elaborada y aprobada recientemente por el Comité Técnico de Normas N° 70 (CTN70), de Tecnologías del Hidrógeno, que actúa bajo la coordinación conjunta de ambas instituciones.
Se realizó el primer taller de trabajo del grupo 1 de paraguayos capacitados en el sector de producción y fabricación – matricería - en Corea del Sur, con miras a la implementación del Centro Task Paraguay de Autopartes y el Plan Piloto de Movilidad Eléctrica. Fue en la central hidroeléctrica Itaipú.
Se estima que para el 2030 entre un 10 al 20% de la flota de las instituciones públicas serán vehículos eléctricos y se está trabajando para la instalación de al menos 300 puntos de carga en diferentes zonas del país. “Se está avanzando bastante y ya contamos con unos 60 puntos y también debemos apuntar a cambiar un 10 al 20% de la flota del transporte público hacia la electromovilidad”, señaló ayer el ingeniero Gustavo Riveros, gerente de Tecnologías de Energías Renovables del Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI-Py).
En el marco del convenio de cooperación entre Itaipú Binacional, el Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI Paraguay) y el Ministerio de Justicia para el “Fortalecimiento del Sistema Penitenciario en Paraguay”, se realizó una reunión de trabajo en la que presentaron una actualización del estado y de los avances del proyecto en el establecimiento penitenciario en construcción, ubicado en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná.