24 de abril de 2025
La apertura de los sobres de ofertas económicas, en el marco de la licitación para la compra de aparatos de escucha y otros equipos de espionaje, fue postergada. Inicialmente, el acto estaba previsto para este viernes 11, pero fue reprogramado para el viernes 25 de abril a las 14:00, en la central hidroeléctrica de la Itaipú Binacional.
Ayer se lanzó del Concurso Nacional “Customizá la movilidad eléctrica”, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con apoyo de Itaipú Binacional, el Instituto Paraguayo de Artesanía, el Parque Tecnológico Itaipú – Paraguay (PTI-PY) y el Centro TASK Paraguay de Autopartes.
Itaipú Binacional y el Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI Paraguay) están desarrollando el primer Laboratorio de Subestación Digital en el país, obra que marcará un hito significativo en la transición tecnológica del sistema eléctrico paraguayo, destacan desde la binacional.
Uno de los principales logros del Parque Tecnológico Itaipú - Paraguay (PTI-PY) fue la creación de laboratorios destinados a la investigación y desarrollo en sectores que son vitales para el futuro del país, destacan desde la binacional en el marco del decimoquinto aniversario de creación de esta institución.
Representantes del Parque Tecnológico Itaipú-Paraguay (PTI-PY) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) mantuvieron una reunión en sede de la Itaipú, en Asunción, con el fin de evaluar los resultados obtenidos en el marco de la implantación del proyecto de Modernización Tecnológica y Ampliación de Sistemas de Generación de Energía Eléctrica para Unidades Militares del Chaco paraguayo.
El Parque Tecnológico Itaipu Paraguay y el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización y Metrología (INTN) lanzaron la primera norma paraguaya sobre hidrógeno. La misma fue elaborada y aprobada recientemente por el Comité Técnico de Normas N° 70 (CTN70), de Tecnologías del Hidrógeno, que actúa bajo la coordinación conjunta de ambas instituciones.