29 de agosto de 2025
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) junto a la Policía Nacional, destruyeron pistas clandestinas que hallaron en el territorio del Parque Nacional Paso Bravo, ubicado en el departamento de Concepción. Autoridades hallaron en más de una oportunidad instalaciones de narcotraficantes que utilizan el mismo para plantar marihuana y como punto de traslado.
Un total de ocho hectáreas de marihuana, en etapa de crecimiento, fueron destruidas por policías de la oficina regional Concepción del Departamento Antinarcóticos. El procedimiento se realizó dentro de la reserva natural, en la zona del distrito de Sargento José Félix López, más conocido como Puentesiño.
El ministro Jalil Rachid confirma que el operativo “Bravo I” continúa con la búsqueda de algunos narcotraficantes prófugos. Se incautaron dos avionetas, varios vehículos más y un cargamento de cocaína que estiman supera los 700 kilos.
Hoy, la Cámara de Senadores debe tratar un proyecto de ley para la construcción de un camino en el departamento de Concepción cuyo trazado afectaría al Parque Nacional Paso Bravo. Organizaciones ambientalistas piden el “no” al proyecto, que la Cámara de Diputados ya rechazó en diciembre.
Un total de cuatro pistas clandestinas, ubicadas en la reserva natural fueron destruidas en el marco de la Operación Basalto, que involucra a varias instituciones. El Parque Nacional Paso Bravo es utilizado como base de traficantes de drogas y madera
El Parque Nacional Paso Bravo, ubicado en el departamento de Concepción entre los distritos de Sargento José Félix López, más conocido como Puentesiño y San Carlos del Apa, cuenta con unas 100.000 hectáreas. La semana pasada, una comitiva fiscal y policial constató que unas 120 personas estaban acampando en un sector de la reserva natural.