7 de abril de 2025
El Gobierno seguirá negociando con los representantes del servicio de transporte de corta, media y larga distancia, tratando de destrabar el paro anunciado desde este sector. La medida de fuerza se inicia la medianoche de este miércoles, y afectaría a 20.000 usuarios.
El Gobierno convocó para hoy a los representantes del servicio de transporte de corta, media y larga distancia con el objetivo de destrabar el paro anunciado desde este sector.
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó este miércoles que las empresas que prestan servicios como internos de Asunción van hacia una “quiebra inexorable” porque el precio que cobran por los pasajes no les permite sostenerse económicamente, más aún por la suba del precio de combustibles. Piden intervención de la Municipalidad de Asunción.
Autoridades del Gobierno están reunidas con representantes de gremios de transporte con miras a llegar a un acuerdo en el porcentaje de renta y el “capital inmovilizado” que se establecerán en la tarifa técnica. Empresarios buscan mantener una ganancia asegurada con recursos del Estado y que se contemple a sus “buses fantasma” en la fórmula que define el precio del pasaje.
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, informó sobre la frecuencia mínima que deben cumplir los empresarios socios de Cetrapam durante la huelga convocada por tres días, desde el 14 de junio. Los transportistas exigen el aumento del pasaje o del subsidio que se les otorga.