1 de septiembre de 2025
Miguel Marecos, representante del Sindicato de Directores (Sinadi), pidió disculpas a los padres de alumnos que perdieron dos días de clases por la marcha docente y prometió que serán recuperados. Fue al salir de una reunión que mantuvo con el ministro de Educación, Luis Ramírez, y el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.
Casi el 98% de los docentes del sector público hoy no estaría en las aulas por una protesta masiva a nivel país, según indicó uno de los voceros. Resaltan además que volverán a dejar las aulas en el mes de noviembre, si no reciben respuesta a los reclamos.
Diez sindicatos de docentes y directores inician hoy una masiva protesta de dos días en todo el país, en reclamo de un reajuste salarial, el pago del escalafón y por más rubros para el 2026. Aseguran que la medida tendrá un acatamiento del 90% entre los profesores, por lo que no hay clases en todo el país. El MEC pidió seguir dialogando y no tomar “medidas extremas”. No descartan una nueva reunión, esta tarde, para destrabar las movilizaciones.
Representantes de sindicatos de docentes ratificaron hoy la protesta de dos días, con paro, prevista para este lunes 18 y martes 19 de agosto, con suspensión de clases. No lograron acuerdo durante la reunión de esta mañana con autoridades del MEC y del Ministerio de Economía. Exigen incluir en el presupuesto 2026, el pago del escalafón, reajuste salarial por inflación y más rubros para el sector. El Gobierno solo garantiza el pago del escalafón, denunciaron los gremios.