20 de septiembre de 2025
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, aseguró que ya no queda conversación pendiente con los docentes, quienes se mantienen en paro pese a lograr el acuerdo parcial de reajuste salarial del 3,6%. Los gremios sostienen que no se cumplieron todas sus demandas, mientras que el ministro afirmó que la medida de fuerza es desproporcional al trabajo que realizan con el sector.
El gremio de transportistas encabezado por la Cetrapam reclama el pago de USD 9,4 millones en concepto de subsidios por parte del Estado, correspondientes a los meses de abril y mayo. Aseguran que la falta de respuesta ahoga al sector y anticipan una inminente suspensión del servicio, no por decisión, sino por imposibilidad, según dicen. Por otro lado, la ciudadanía sigue sufriendo de un servicio inaceptable.
ARGENTINA. A partir del 24 de mayo, ATEPSA iniciará protestas que afectarán vuelos nacionales e internacionales, en respuesta a la falta de actualizaciones salariales por parte de EANA. Las interrupciones se prevén en sectores clave, generando incertidumbre para los pasajeros.
Tras jornadas de protesta, la Universidad Nacional de Asunción reporta que se retomarán las actividades académicas y administrativas en todas sus sedes. Mediante un comunicado, las autoridades agradecieron el apoyo ciudadano en la nivelación salarial de docentes y funcionarios y en el presupuesto para sostener la institución.
La Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES) suspenderá actividades académicas y administrativas este jueves en apoyo a la lucha por una nivelación salarial, tras 15 años de inequidad en los ingresos docentes.
Docentes y funcionarios de la UNA iniciaron esta mañana un “paro activo” en reclamo de una nivelación salarial y más presupuesto para la casa de estudios. Para esta tarde, la Cámara de Diputados tiene en su agenda el tratamiento del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2025. Las protestas en la universidad serán por tres días.