19 de julio de 2025
Tras una maratónica reunión con gremios del transporte, el Gobierno logró desactivar el paro anunciado para este lunes, tras cumplir con el pago del subsidio atrasado y acceder a la contratación de una asociación brasileña exigida por los empresarios para actualizar la tarifa técnica, aunque aún no se ha informado cuánto costará al Estado. Además, el Viceministerio de Transporte volvió a prometer la presentación del proyecto de reforma del sistema, con participación de los colectiveros.
ARGENTINA. A partir del 24 de mayo, ATEPSA iniciará protestas que afectarán vuelos nacionales e internacionales, en respuesta a la falta de actualizaciones salariales por parte de EANA. Las interrupciones se prevén en sectores clave, generando incertidumbre para los pasajeros.
Tras jornadas de protesta, la Universidad Nacional de Asunción reporta que se retomarán las actividades académicas y administrativas en todas sus sedes. Mediante un comunicado, las autoridades agradecieron el apoyo ciudadano en la nivelación salarial de docentes y funcionarios y en el presupuesto para sostener la institución.
La Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES) suspenderá actividades académicas y administrativas este jueves en apoyo a la lucha por una nivelación salarial, tras 15 años de inequidad en los ingresos docentes.
Docentes y funcionarios de la UNA iniciaron esta mañana un “paro activo” en reclamo de una nivelación salarial y más presupuesto para la casa de estudios. Para esta tarde, la Cámara de Diputados tiene en su agenda el tratamiento del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2025. Las protestas en la universidad serán por tres días.
El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) declaró paro activo en el sector académico para el lunes 11 de noviembre a favor de docentes y funcionarios administrativos. A través de la medida adoptada se realizarán manifestaciones para que sea considerado el estudio del presupuesto por fuera que es de G. 117.000 millones que no ser aprobado afectaría el buen funcionamiento de la citada casa de estudios.