6 de agosto de 2025
Las interacciones digitales pueden reforzar vínculos o erosionar la confianza en una relación. Detectar las señales de alerta en redes es clave para cuidar la intimidad, el respeto y el bienestar mutuo.
El aumento de peso en las personas que acaban de iniciar o consolidar una relación de pareja es un fenómeno ampliamente observado, tanto en la vida cotidiana como en la investigación científica. Este cambio corporal, que se ha denominado popularmente como “kilos del amor”, despierta la curiosidad de psicólogos, nutricionistas y sociólogos. Diversos estudios sugieren que estar en pareja puede estar directamente relacionado con un incremento en el índice de masa corporal (IMC). ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Se trata de una simple coincidencia, o existen causas psicológicas, sociales y biológicas detrás?
Muchas parejas experimentan encuentros sexuales más apasionados tras una pelea, un fenómeno conocido como “sexo de reconciliación”. Te explicamos las razones psicológicas y emocionales que fortalecen la intimidad luego de un conflicto.
Cada vez más parejas eligen dormir en habitaciones separadas para mejorar el descanso. Pero, ¿cómo influye esta decisión en la intimidad y la conexión emocional? Analizamos si dormir separados fortalece o debilita el sexo y la relación de pareja.
Hay vínculos que no dan paz ni claridad: te atraen y alejan, te cuidan y te hieren. Son relaciones ambivalentes, marcadas por señales contradictorias que generan confusión emocional. ¿Por qué se dan y cómo reconocerlas?
Una relación segura se basa en la calma, la confianza y la estabilidad emocional. Sin embargo, para quienes crecieron en el caos o el drama afectivo, esa seguridad puede confundirse con aburrimiento. Aprender a valorarla puede transformar tu manera de amar.