15 de julio de 2025
El panorama geopolítico actual ha elevado a las industrias de semiconductores e inteligencia artificial como activos estratégicos vitales. En ese entorno, Paraguay, siendo el único país sudamericano que aún mantiene lazos oficiales con Taiwán, se encuentra en una posición de privilegio con miras a explorar oportunidades para dar el salto tecnológico.
El envejecimiento acelerado de la población en América Latina y el Caribe, donde para 2050 uno de cada cinco habitantes superará los 70 años, plantea un desafío inédito para los sistemas de salud, según el último informe del BID.
Hace 10 años llegaba al Paraguay el papa Francisco para una visita pastoral. ABC Color lo acompañó en todo su recorrido por Ecuador, Bolivia y nuestro país, e incluso retornó con el pontífice a Roma. En esta nota queremos compartir las gestiones que realizamos para hacerle una entrevista, que al final se redujo a una sola pregunta y fue sobre porqué el Paraguay no tenía entonces aún un cardenal.
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gasto corriente en salud crecerá con velocidad y de forma heterogénea en América Latina y el Caribe (ALC) durante los próximos 25 años. Las proyecciones parten de valores de 2018/2019 y combinan escenarios de crecimiento económico, adopción tecnológica y dinámicas demográficas para estimar cuánto deberán desembolsar familias y gobiernos hacia mitad de siglo.
El ministro de Tributación, Óscar Orué, habló sobre el bloqueo de Argentina al transbordo de cargas en el Paraná Guazú. Señaló que el país rechaza por completo esta medida y la considera “arbitraria”, por lo cual explicó qué acciones está tomando el Gobierno paraguayo al respecto.
Entre enero de 2023 y finales de junio de 2025 la cotización internacional del oro subió de US$ 1.853,20 por onza a US$ 3.284,75, un aumento de casi 80%. En paralelo, el valor de las reservas de oro del Banco Central del Paraguay (BCP) pasó de US$ 506,4 millones a US$ 862,4 millones, un aumento de US$ 356 millones o 70,3%. La elevada correlación entre ambas series confirma que la apreciación del metal explica casi en su totalidad el aumento del valor de la reserva paraguaya.