7 de mayo de 2025
El optimismo, en su esencia, es una actitud que uno espera que motive, inspire y ayude a las personas a afrontar los desafíos de la vida con mayor resiliencia. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un término opuesto a lo que tradicionalmente se percibe como positivo: el optimismo tóxico. ¿Qué es?
Aprovechando la ola mundial de homenajes y comentarios por el cumpleaños del popular lingüista estadounidense Noam Chomsky (Filadelfia, 7 de diciembre de 1928), recordamos esa suerte de versión televisada y setentosa de la «querella de los universales» que fue su debate de 1971 con el filósofo francés Michel Foucault.
WASHINGTON. Cuanto más calor hace, más aires acondicionados... y cuantos más aires acondicionados, más calor hace: es el círculo vicioso de una tecnología que contribuye de forma discreta pero creciente con el calentamiento global.
La frustrada reedición de los panfletos antisemitas de Céline, entre otros acontecimientos literarios, da pie al análisis de todo aquello que las inclusiones y las exclusiones, las bendiciones y las maldiciones, la memoria y el olvido dicen sobre la cultura francesa en particular, y, por extensión, sobre la cultura contemporánea. Desde París, en exclusiva para los lectores del Suplemento Cultural.