12 de noviembre de 2025

Un reciente estudio del BMJ refuta las afirmaciones de Donald Trump, reafirmando que no hay evidencia que relacione el paracetamol con el autismo. La ciencia sigue desmitificando mitos, mientras la OMS respalda la seguridad del analgésico en embarazadas.



Un equipo de químicos logró producir paracetamol a partir de desechos plásticos utilizando bacterias E. coli, según un estudio reciente. Aunque el hallazgo abre nuevas posibilidades en reciclaje y farmacología, su aplicación industrial aún es incierta.

Z-mol es el primer paracetamol bioequivalente del país y una opción segura para embarazadas que necesitan aliviar los síntomas del dengue. Los cambios fisiológicos que ocurren en el cuerpo de la gestante pueden intensificar los dolores, por lo que es fundamental evaluar el beneficio-riesgo del tratamiento, protegiendo a la madre y al feto.


El Paracetamol es clave para aliviar los síntomas del Dengue, y Z-mol 500mg, de Indufar, es el primer comprimido en Paraguay certificado como “medicamento bioequivalente”. Conversamos con la Fca. Cynthia Romero, gerente de Dirección Técnica de Indufar, para conocer más sobre este producto.

Ante la aparición de síntomas y diagnóstico de dengue y para mitigar las molestias de la enfermedad, el aliado efectivo es el Paracetamol, un producto de Indufar, la farmacéutica nacional, líder en la producción y comercialización de Z-mol 500 mg, el primer comprimido de paracetamol en Paraguay en obtener la certificación de “medicamento bioequivalente”.