23 de abril de 2025
La Diócesis de Caacupé convoca a todos los fieles a unirse en oración por el eterno descanso del Santo Padre, el Papa Francisco. La misa en su memoria se celebrará este miércoles 23 de abril a las 09:00, en la Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros, y será concelebrada por los sacerdotes de la diócesis.
CARAPEGUÁ. Los productores de este distrito fueron instruidos sobre producción de papa y cebolla. Con esta actividad, se busca fomentar la producción de los tubérculos para garantizar un abastecimiento del consumo nacional, según explicó el jefe de la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT), Darío Espinoza.
YRYBUCUÁ. Un productor de frutihortícolas de la colonia Primera Línea de esta localidad inició la cosecha de su producción de esta temporada con el acompañamiento de técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave). Se trata Ángel Sánchez, que actualmente dispone de una plantación de 20 hectáreas de cebolla y 50 hectáreas de papa.
YBYTYMÍ. Unos 330 productores nucleados en la Asociación Interdistrital de Productores Frutihortícolas del Departamento de Paraguarí recibieron ayer 44.500 kilos de semillas de papa de la variedad Spunta. La entrega se realizó luego de que los productores advirtieran que sitiarían el MAG para exigir la distribución de simientes.
El Día Internacional de la Papa, celebrado anualmente el 30 de mayo, es una ocasión para reconocer la importancia de este tubérculo en la alimentación mundial y su impacto en la agricultura, la economía y la cultura de numerosos países.
SAN ESTANISLAO. Unos 200 agricultores de la parte sur del departamento de San Pedro están incursionando desde este año en la producción de la papa y la cebolla en sus respectivas chacras distribuidas en varios distritos. El interesante proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) que se está iniciando como una nueva alternativa para los labriegos que trabajan en pequeña escala.