14 de agosto de 2025
Las aguas del río Paraguay experimentan un lento descenso. Por de pronto, no hay preocupación para la navegabilidad, atendiendo a que se puede visualizar el paso constante de embarcaciones de gran calado transportando granos y minerales. La altura del río frente al puerto de Fuerte Olimpo, en la fecha, es de 5,25 metros, considerada normal para la época del año. La pesca también se ve favorecida.
El río Paraguay comienza a experimentar un leve aumento en su caudal en la cuenca alta del gran Pantanal, gracias a las últimas lluvias que se registraron en la zona. En dos semanas, frente al puerto de Fuerte Olimpo, el nivel se incrementó 52 cm. La buena noticia es que posibilitará mejorar la navegabilidad a lo largo del río porque la crecida se da en su misma naciente, al norte de nuestro país.
Después de más de 40 horas de haber ocurrido el asesinato de una pareja, al mediodía del domingo, las autoridades del país vecino llegaron al lugar de la tragedia para realizar el levantamiento de los cuerpos. Uno de los fallecidos es paraguayo y su esposa, brasileña. El crimen ocurrió el viernes alrededor de las 17:00, y recién ayer, pasadas las 10:00, se logró cumplir con dicho trámite.
Los tres allanamientos contra el microtráfico que hizo la Policía el miércoles de mañana en el barrio conocido como Pantanal, de Lambaré, podrían ayudar a esclarecer el doble homicidio perpetrado el sábado, en el barrio Puerto Pabla de la misma ciudad, en el que murieron miembros del PCC.
Un hombre identificado como Edgar José Cáceres Rivas, alias “Chacal”, de 25 años y con tres antecedentes, fue detenido y sería uno de los que participaron en el ataque a pedradas contra patrulleras el 8 de setiembre pasado en el lugar llamado Pantanal del barrio San Isidro de Lambaré cuando hubo allanamiento por parte de policías del Departamento Antinarcóticos. El detenido está denunciado por amenazas con incendiar una vivienda del vecino y la policía encontró en su poder una bomba casera tipo molotov.
Aprovechando este feriado largo, se podría realizar una escapada al distrito de Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay, donde hay un camino de todo tiempo. Desde Asunción, el recorrido es de 670 kilómetros a través de la renovada ruta PY09 o Transchaco, y se completa con la ruta Bioceánica.