Detrás del aumento de los panificados, uno de los rubros sensibles de la canasta básica, se reporta la crisis de oferta de ciertas materias primas: este es el caso del huevo, cuya producción se vio afectada por las altas temperaturas y otros factores cíclicos. A diferencia de lo que ocurre en el sector avícola, la producción de harina no registró inconvenientes, pero aún así no hay proyecciones de mejora en los precios para los consumidores finales.
Receta de pan felipe liviano y perfecto para armar los mejores sándwiches. Hacé tu propio pan de corteza crujiente e interior suave, el pan preferido de la familia.
En todo el mundo, el 18 de marzo marca una ocasión especial para la comunidad de quienes preparan el pan, porque se conmemora el Día del Panadero. Esta festividad rinde homenaje a San José, considerado el patrono de los panaderos según la tradición católica.
La fortuna que tenemos en la actualidad es que podemos degustar varios tipos de pan. Con el tiempo los panaderos fueron innovando y probando con distintos ingredientes y formas para ofrecernos los más ricos y sabrosos panes, con los que podemos acompañar con otros alimentos.
El pan se puede hacer con una variedad de ingredientes y métodos, y cada tipo de pan tiene su propio sabor, textura y color únicos. Los panes de colores son visualmente atractivos, con componentes muy nutritivos. Los ingredientes añadidos para dar color al pan suelen ser ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes.
La Cámara de Diputados, en su última sesión ordinaria, terminó por archivar el proyecto de ley con el que se pretendía incluir los productos panificados entre los gravados por el impuesto al valor agregado (IVA) al 5%, una iniciativa que se planteó durante la pandemia para buscar abaratar ese producto de consumo masivo diario pero que fue vetada por el Poder Ejecutivo