6 de septiembre de 2025
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) avanza en su apuesta por diversificar la matriz energética y calificar la mano de obra Durante una visita técnica a la Central Hidroeléctrica Acaray, el presidente de la institución, Ing. Félix Sosa, recorrió el nuevo Centro de Entrenamiento en Energía Solar Fotovoltaica, recientemente habilitado en el predio.
CIUDAD DE MÉXICO. La industria solar en América Latina podría registrar un crecimiento de entre el 10 y el 15% en promedio por país durante 2025, similar al presente año, según anticipa Sergio Rodríguez, gerente de servicio de Solis, uno de los fabricantes de inversores fotovoltaicos más grande en el mundo.
La creciente adopción de paneles solares en el mundo destaca la urgente necesidad de fuentes de energía más sostenibles y accesibles. En Paraguay, un país con abundante radiación solar, la implementación de esta tecnología no solo promete una reducción significativa de la dependencia de fuentes fósiles, sino también una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y social, especialmente en áreas rurales. La energía solar emerge como una solución clave para afrontar los desafíos del cambio climático y garantizar un futuro energético más limpio.
Si hay algo que caracteriza al Paraguay es la presencia del sol en casi todo el año. Una empresa cuenta con el equipamiento necesario para aprovechar la energía limpia que ofrece el sol para abastecer de electricidad. Esta tarde conoceremos lo que ofrece “Chaco Solar”.
SANTIAGO DE CHILE. El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes a Argentina que retire de manera inmediata una serie de paneles solares instalados en una base militar próxima a la frontera sur entre ambos países y que han penetrado tres metros en territorio chileno.
Tras participar el 12 de junio, del acto conmemorativo de la firma del Tratado de Paz entre Paraguay y Bolivia, el presidente de la República, Santiago Peña, recorrió las instalaciones de la 5ta. División de Infantería “Mayor Pablo Lagerenza”, en el departamento de Alto Paraguay. Allí cuentan con un sistema de generación eléctrica alimentado con paneles solares, que será ampliado.