2 de septiembre de 2025
La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares alertó sobre la suspensión de una licitación clave para la compra de un fármaco esencial usado en el tratamiento de cáncer de mama y gástrico. Advierten que el retraso pone en riesgo la salud y la vida de los pacientes.
Un verdadero calvario es el que viven los pacientes oncológicos y familiares de los mismos en el Instituto de Previsión Social. Ante la falta de medicamentos, deben comprar los mismos a un precio altísimo en las farmacias o ir a “mendigar” por remedios al Incan.
Ante las quejas de los pacientes oncológicos por la falta de medicamentos, el Dr. Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, dijo que el instituto está trabajando para cumplir con los plazos establecidos. Sostuvo que la institución busca satisfacer la demanda de medicamentos, aunque admite que algunos productos aún se encuentran en proceso de licitación y llegada.
Los asegurados del IPS acuden a los servicios buscando atención médica, estudios clínicos y medicinas, pero cientos se retiran con las manos vacías. Cansados, pacientes oncológicos apuntan a las autoridades del ente y piden que el presidente, Jorge Brítez, deje el cargo.
“Soy más que un diagnóstico” es el título del libro escrito por María Eugenia Medina, que recopila testimonios de vida de pacientes que enfrentaron un diagnóstico de cáncer. La doctora mencionó que vio la necesidad de compartir las historias para que puedan inspirar a otros.
CORONEL OVIEDO. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), conjuntamente con las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS), estaría analizando la posibilidad de centralizar la provisión de medicamentos para pacientes oncológicos del país y crear un presupuesto único para la adquisición de los fármacos. Con esta medida, los asegurados con enfermedades graves ya no recibirían sus medicamentos del IPS y dependerían del Fonaress para obtener las medicinas necesarias para sus tratamientos.