26 de noviembre de 2025

Pacientes con cáncer denuncian que la espera para el tratamiento de radioterapia en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) es larga y los equipos no dan abasto, ya que todos los pacientes de la red oncológica del país asisten al centro de referencia. La directora del Incan, Jabibi Noguera, confirmó que 200 pacientes por día realizan el tratamiento con dos máquinas y que se prevé la compra de al menos dos más.

Médicos, funcionarios y pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) elevaron una nota a la ministra de Salud y solicitaron una reunión urgente ante la grave crisis presupuestaria que compromete la atención de más de 8.500 pacientes oncológicos en el sistema público.

El exdirector médico del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), Marcelo Galli, calificó como una “burla al pueblo paraguayo” la propuesta de legisladores cartistas de destinar fondos para la atención de pacientes oncológicos. Aseguró que se trata de una maniobra populista, ya que el Presupuesto General de la Nación ya fue aprobado sin incluir estos recursos.

Un verdadero calvario es el que viven los pacientes oncológicos y familiares de los mismos en el Instituto de Previsión Social. Ante la falta de medicamentos, deben comprar los mismos a un precio altísimo en las farmacias o ir a “mendigar” por remedios al Incan.

Ante las quejas de los pacientes oncológicos por la falta de medicamentos, el Dr. Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, dijo que el instituto está trabajando para cumplir con los plazos establecidos. Sostuvo que la institución busca satisfacer la demanda de medicamentos, aunque admite que algunos productos aún se encuentran en proceso de licitación y llegada.