19 de octubre de 2025
El fiscal adjunto de Asuntos Internacionales Manuel Doldán Breuer solicitó a Brasil un informe sobre el estado de la causa que se le sigue a Wilson Acosta Marques, uno de los supuestos sicarios del periodista de ABC Pablo Medina. El hermano del actor intelectual es el único que hasta ahora no fue juzgado por el crimen que también le costó la vida a Antonia Almada.
Quería escribirte para contarte cómo fueron estos diez años sin tu presencia por aquí. El pasado 16 de octubre los compañeros quisieron recordarte y varios pudieron hablar de tu trabajo, de tu forma de ser, del ser humano bromista que eras y de lo valiente que fuiste al enfrentar a la mafia que tiene sus tentáculos en todos lados.
A 10 años del asesinato del periodista de ABC Color, Pablo Medina, varios senadores le rindieron un homenaje. Recordaron su lucha y coraje para denunciar al crimen organizado y mencionaron que en la Cámara de Senadores sigue pendiente de estudio un proyecto de ley de “protección a periodistas” que se enmarca en una condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Paraguay por la violación de la libertad de expresión y falta de acceso a la justicia en el caso Santiago Leguizamón.
Este miércoles 16 de octubre se cumplen 10 años del asesinato del periodista de ABC Color, Pablo Medina Velázquez, quien se desempeñaba como corresponsal en el departamento de Canindeyú. Su acompañante, identificada como Antonia Maribel Almada Chamorro, de 19 años, también perdió la vida en el cobarde ataque.
Su familia y sus compañeros rindieron este miércoles un sentido homenaje al periodista Pablo Medina, al cumplirse 10 años de su cobarde asesinato en Canindeyú a manos de la narcopolítica que hasta ahora maneja ese departamento.
La maldita narcopolítica asesinó hace exactamente una década en Villa Ygatimí al periodista de ABC Color, Pablo Medina Velázquez, en un atentado cobarde en el que también murió una joven que lo acompañaba, Antonia Maribel Almada Chamorro. El mandante sigue preso en Tacumbú.