8 de abril de 2025
Astrónomos han detectado oxígeno en JADES-GS-z14-0, la galaxia más distante conocida. El hallazgo fue logrado con los telescopios ALMA en Chile, y sugiere que la formación de galaxias ocurre mucho más rápido de lo que se creía.
SALTO DEL GUAIRÁ. La planta de oxígeno del Hospital Regional de esta ciudad que costó G. 950 millones a la Municipalidad local no funciona, según confirmaron autoridades de la XIV Región Sanitaria. Dicho nosocomio se ve obligado a abastecerse de la planta ubicada en Curuguaty, a 165 kilómetros de distancia. Dicha planta forma parte de un paquete de obras inservibles que fue construida por la administración de Carlos Cesar Haitter.
En el Hospital de Clínicas, las camas del Pabellón de Contingencia para pacientes respiratorios están ocupadas en un 100%. Por ello, como en la anterior ola de la pandemia, volvieron a recurrir a los sillones de oxígeno, aunque aseguran que, esta vez, el tiempo que tienen a los pacientes en este sitio es menor.
GRANADA, España. Un equipo de científicos, entre ellos del español Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha participado en el primer hallazgo de átomos de oxígeno en la atmósfera de un planeta fuera del sistema solar y el más caliente de los conocidos.
RÍO DE JANEIRO. El Gobierno brasileño autorizó a las empresas que producen oxígeno medicinal en Brasil a exportar volúmenes solicitados por Bolivia, Paraguay y Uruguay para hacer frente a la demanda generada por la pandemia de la covid-19, informó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores.
YGUAZÚ, Alto Paraná. El Consejo Local de Salud ( CLS) de este distrito puso a disposición de los pobladores un total de diez balones de oxígeno de forma gratuita. Estos fueron adquiridos recientemente, mediante un aporte de la municipalidad.