16 de agosto de 2025
LOS ÁNGELES. Sofia Carson y Corey Mylchreest protagonizan ‘Mi año en Oxford’, una historia de amor que reflexiona sobre el acto de aceptar las decisiones del ser amado, y que además desafía los estereotipos sobre los latinos-estadounidenses.
LONDRES. La universidad inglesa de Oxford ha iniciado este sábado pruebas clínicas para comprobar la eficacia en niños de 6 a 17 años de la vacuna anticovid que ha elaborado con la farmacéutica AstraZeneca, en lo que se consideran los primeros ensayos del mundo en menores de esa franja de edad.
JOHANNESBURGO. El Gobierno de Sudáfrica decidió suspender la aplicación de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca después de que un estudio mostrase una eficacia muy limitada contra la variante del coronavirus (501Y.V2 ó B.1.351) descubierta en el país.
LONDRES. La Universidad de Oxford anunció el jueves la puesta en marcha de un estudio para determinar si la combinación de dos dosis de diferentes vacunas contra el covid-19 en un mismo paciente sigue siendo eficaz para protegerle contra la enfermedad.
En medio de una tendencia de países europeos que decidieron no aplicar las vacunas desarrolladas por AstraZeneca y la Universidad de Oxford a adultos mayores de 65 años, por las dudas sobre su efectividad, nuestro país esperará hasta el próximo lunes, a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emita un parecer al respecto para tomar una decisión. Este tipo de vacunas serán de las primeras en llegar a nuestro país a través del programa Covax.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó ayer que las vacunas de AstraZeneca/Oxford (Reino Unido) serán las elegidas por el mecanismo Covax para países de América. Paraguay recibirá 300.000 dosis para 150.000 personas en la segunda semana de febrero. El Ministerio de Salud negocia en paralelo con otras farmacéuticas para la adquisición de más dosis.