2 de agosto de 2025
Gremios de docentes y de estudiantes, cuestionan al Gobierno su plan de cerrar escuelas públicas con menos de 50 alumnos y utilizar dinero del Fondo de Alimentación Escolar para comprar o tercerizar el transporte escolar que traslade a los niños afectados a centros educativos de mayor envergadura. Ayer debió tratarse la modificación de la Ley del Fonae en el Senado, pero la sesión se levantó.
La Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (OTEP-SN) mantuvo una plenaria ante el inicio del año escolar que será este viernes y en la ocasión, una de las dirigentes calificó de “charlatán” al ministro de Educación, Luis Ramírez.
Desde la agrupación docente, OTEP-SN, plantearon al Ministro de Educación, Nicolás Zárate, la elaboración del proyecto de ley de seguridad para docentes que pretenden y que esperan que tenga continuidad en el próximo gobierno, así como la mayor inversión en la educación.
La organización de docentes OTEP-SN volvió a manifestarse esta mañana frente al Ministerio de Educación ante lo que consideran una necesidad urgente: la aprobación de una ley de protección a los docentes. Aseguran que este tema también debe estar incluido en el nuevo modelo educativo.
Integrantes del sindicato de docentes OTEP-SN se manifestaron esta mañana frente al Ministerio de Educación y Ciencias, donde presentaron varios reclamos que consideran no fueron cumplidos por el gobierno saliente y que esperan sean cumplidos por el próximo. Principalmente, políticas públicas educativas y dignificación del trabajo docente.
Este viernes, miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifiestan frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), haciendo un bloqueo en la calle 15 de Agosto de Asunción. Los docentes expresan su “preocupación” por el arranque de este nuevo año lectivo, previsto para el 20 de febrero en las instituciones públicas.