8 de abril de 2025
Los majestuosos osos polares dependen del hielo marino para cazar, descansar y reproducirse, por lo que el cambio climático y la reducción del hielo ártico amenazan su supervivencia. Hoy, en el Día Internacional del Oso Polar nos preguntamos qué podemos hacer para ayudar en la supervivencia de su especie.
BUENOS AIRES. Funcionarios y veterinarios de la provincia argentina de Mendoza decidirán mañana qué hacer para mejorar la calidad de vida de “Arturo”, un “oso polar en medio del desierto”, como lo ha definido un grupo de defensa medioambiental.
Un oso polar llamado Arturo que vive en el zoológico de Mendoza, Argentina, sufre a raíz de la ola de calor que se vive en esa zona, y defensores de los derechos animales piden que se lo libere y envíe a Canadá para evitar su muerte.
BUENOS AIRES. Arturo, el único oso polar que vive en Argentina, recibió estos días baños con manguera y durmió con aire acondicionado para evitar su muerte por exceso de temperatura durante la ola de calor que azota al país desde mediados de diciembre.
NUEVA YORK (EFE). Gus, el querido oso polar que habitaba en el zoológico del Central Park de Nueva York desde hacía 25 años y al que visitaron más de veinte millones de personas a lo largo de su vida, ha muerto debido a un tumor inoperable.
NUEVA YORK. Gus, el querido oso polar que habitaba en el zoológico del Central Park de Nueva York desde hacía 25 años y al que visitaron más de veinte millones de personas a lo largo de su vida, ha muerto debido a un tumor inoperable.