8 de agosto de 2025
Exdiputado Óscar Tuma, imputado por lavado de activos y abogado de la familia de “Lalo Gomes”, negó que la “Ley Anticomisos”, presentada por el diputado Yamil Esgaib (ANR, HC) busque limitar el golpe a finanzas del crimen organizado, tal como lo afirmaron voceros de la Fiscalía. Sostiene que este proyecto solo busca proteger a los “inocentes” y a sus bienes.
El abogado Óscar Tuma dijo que accionará contra la Dirección de Registros Públicos y una funcionaria de esa institución luego de haber sido imputado ayer por supuesto lavado de activos junto a su cliente Alexandre Rodrigues Gomes. El Ministerio Público apunta a una transferencia de inmuebles de Rodrigues a Tuma cuando el primero estaba impedido de realizar transacciones como esa, tras haber sido detenido en el marco de la investigación antilavado “Pavo Real Py II”.
El Ministerio Público imputó al hijo del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, a su abogado defensor Óscar Tuma, por lavado de activos, en relación, a las transferencias de inmuebles hechas entre ambos. También una funcionaria del Registro Público es investigada por delitos informáticos.
La Corte Suprema de Justicia dispuso una auditoría a funcionarios de la Dirección de Registros Públicos, luego de que la directora de esa institución denunció que, en forma ilegal, se levantó la inhibición que pesaba sobre Alexandre Rodrigues Gomes, para que cuatro propiedades puedan ser trasferidas al abogado Oscar Tuma, El caso fue remitido a la Fiscalía.
La Corte Suprema de Justicia confirmó la sanción impuesta al Abg. Óscar Tuma, por “litigante de mala fe” en la causa que afronta el hijo del difunto exdiputado colorado Eulalio “Lalo” Gomes. Con la resolución del máximo tribunal también queda firme la multa que deberá abonar el letrado, que en principio rondaba los G. 5.000.000, pero la Cámara de Apelaciones redujo a poco más de G. 3 millones.
El abogado Óscar Tuma, sancionado por litigar de mala fe en la causa contra el extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes por supuesto lavado de dinero, calificó de “ilegal e inconstitucional” la sanción en su contra. Argumentó que fue condenado sin juicio previo por expresar sus opiniones. El letrado anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad.