10 de abril de 2025
El robo de cables es una situación que se registra hace varios años y siempre su impacto es “altísimo”, según detalló el presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Óscar Stark. “Hacemos las denuncias a la Policía y a la Fiscalía”, comentó el funcionario. El gremio de industrias sustentables había denunciado la falta de control a las recicladoras que reciben metales valiosos para, entre otras cosas, realizar contrabando.
Un artículo en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 prevé que “por única vez” se pueda dar un traslado definitivo de los funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) a entidades del Estado. ¿Se eliminará con esto la empresa? Esto contestó su presidente, Óscar Stark, quien adelantó que pretenden que más de 1.000 de sus actuales empleados sean reubicados para que sigan cobrando, ya no por ingresos de los clientes, sino con plata de los contribuyentes.
Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se manifestaron este martes frente a la sede de la oficina ubicada en el microcentro asunceno, para clamar al Estado ayuda ante la problemática de recursos que arrastra la empresa hace varios años. Piden poder pasar la Navidad con el pan en la mesa y contaron desde hace cuánto tiempo no están cobrando sus salarios.
El exsenador y embajador Juan Balsevich falleció esta madrugada, según confirmaron sus familiares. Era reconocido como catedrático, economista y dirigente estudiantil.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) abonó G. 86 millones a un viceministro, en concepto de participación de multas. Este pago, conocido como “repartija de multas” -que la ciudadanía llegó a cuestionar en otros entes como Tributación-, ni siquiera es un dato transparente en MIC. La cartera dice que no está obligada a publicarlo.
Óscar Stark, presidente de Copaco, expuso la delicada situación financiera de la empresa, que enfrenta una deuda millonaria y la necesidad urgente de inversión. A pesar de tener más de 116.000 líneas fijas, el servicio de línea baja decrece mensualmente, y la falta de recursos limita su capacidad de respuesta.