1 de julio de 2025
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, mantiene en cargos clave a leales del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC). Jorge Cantero, nuevo director interino de Asuntos Jurídicos, había defendido el desvío de G. 500.000 millones de bonos, confirmado por la Contraloría y motivo de la intervención. Además, tiene vínculos con la familia del jefe comunal.
El Estado paraguayo fue condenado por la Corte-IDH a ofrecer disculpas públicas y resarcimiento económico a cuatro víctimas de tortura en años anteriores, según informó el viceministro de seguridad interna, Óscar Pereira.
El viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, negó que el FBI de Estados Unidos bajará línea de investigación a la Policía en el marco del convenio para combate al crimen organizado transnacional. El buró estadounidense tendrá una oficina en nuestro país y durante dos años capacitará a los agentes.
Para la Policía Nacional la presencia de la periodista uruguaya Patricia Martín en nuestro país, entre el jueves 9 y el lunes 13 del corriente mes, es un nuevo indicio de que le presunto narcotraficante Sebastián Marset, prófugo en el marco del caso A Ultranza, está escondido en Paraguay y que contaría con “padrinazgo político” que lo protege para no ser capturado por la Policía.
Mejorar la seguridad en instituciones educativas será una prioridad para el próximo Gobierno, según el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira. Dijo que con el MEC están previendo, en principio aumentar la presencia policial en horario de entrada y salida de los chicos y, a largo plazo, asegurar que haya transporte escolar público.
El comisario (SR) Óscar Rafael Pereira adelantó que cuando asuma como viceministro de Seguridad Interna, uno de sus principales objetivos será de dotar de más motos a las comisarías en general. El propósito es que las patrullas sean más ágiles en las calles.