El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), asumió ayer que, bajo la figura de la “cuenta única”, con el dinero de los bonos emitidos para obras, pudieron “hacer frente a todos los compromisos del municipio”. Negó sin embargo haber desviado los fondos, alegando que “el dinero es volátil”. El contralor Camilo Benítez habla de “un indicio de hecho punible”.
Solamente para emitir uno de los bonos de Óscar “Nenecho” Rodríguez, la Municipalidad de Asunción pagó más de US$ 355.000 en asesoría financiera y asesoramiento legal externo, pese a contar con funcionarios que deben cumplir con esa función. Otro de los datos que saltan del informe emitido ayer, por orden judicial, es que la tasa de interés ronda el 19%. De acuerdo a lo admitido por el mismo intendente, con esos fondos también se pagaron salarios, gracias a la cuenta única.
Óscar “Nenecho” Rodríguez admitió que es el intendente que más endeudó al municipio, pero alegó que es el que “más obras” hizo. Al ser consultado sobre el uso de bonos para gastos corrientes, respondió: “La plata de los bonos está siendo utilizada en obras, porque el dinero es volátil, es la misma cosa”. Además, minimizó el gasto por sobrecarga de funcionarios y dijo que no puede hacer recortes porque se expone a demandas.
La Municipalidad de Asunción, a cargo de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), publicó ayer, por orden judicial, datos de la deuda financiera de la institución, US$ 242 millones en total. Pero obvió contratos y otros documentos que hacen a los bonos y a tratos hechos con los bancos.
El abogado Ezequiel Santagada expresó que la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez, intendente de Asunción, no incluyó los contratos de bonos en su respuesta sobre la situación financiera de la Municipalidad. Indicó que esa es información pública y cuestionó las condiciones de endeudamiento que aceptó la comuna.
El concejal Álvaro Grau (Patria Querida) denunció esta mañana, en sesión de la Junta Municipal de Asunción, que la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista) tiene 11 pedidos de acceso a la información pública sobre temas de bonos y otros datos financieros que no fueron respondidos o que fueron respondidos a destiempo.