15 de septiembre de 2025
El concejal de Asunción, Pablo Callizo (PPQ) reveló presuntos manejos irregulares de fondos municipales durante la gestión del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC), quien habría utilizado recursos de la comuna para empujar la campaña senatorial de su esposa, Lizarella Valiente.
El exintendente cartista de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez presentó un burlesca declaración jurada por baja del cargo, donde supuestamente declara un “austero” aumento de su patrimonio de unos G. 141 millones y para colmo, ni siquiera posee inmuebles en capital.
Hace más de diez días que se acumulan bolsas de basura en un barrio top de Asunción, según denuncian los vecinos de la zona. El problema persiste, a pesar del cambio de jefe comunal, lamentan en el lugar. Los reclamos no son nuevos, pero se agudizaron después de que asumiera el nuevo intendente de la capital, Luis Bello (ANR-HC), en reemplazo de Óscar “Nenecho” Rodríguez. Las quejas también se dan en basurales de otras zonas de la ciudad.
En el contexto de las elecciones generales de 2023, el exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC), participó de una sospechosa operativa para descongelar la deuda que la comuna tenía con Empo y desembolsar G. 16.870 millones, desviados de bonos. El director de la DNCP, Agustín Encina, y la empresa Platina SA, fueron los principales beneficiados.
La acusación presentada por el Ministerio Público en contra del ex intendente de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez y otros 15 acusados de supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el caso “detergente de oro”, fue admitida por el juzgado de Garantías Especializado en Delitos Económicos encargado de la causa. La audiencia preliminar para resolver si el ex jefe municipal va a juicio por el perjuicio de G. 1.808 millones al municipio será los días 6, 7 y 8 de octubre.
La gestión del exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC) justificó gastos con caja chica, con facturas de empresas que no fueron encontradas, indica el informe del equipo interventor. Al menos una de esas firmas también recibió millones de la ANR para las elecciones generales 2023.