12 de julio de 2025
Unos 9.119 funcionarios tiene Municipalidad de Asunción, confirmó hoy el interventor Carlos Pereira. Pero por el desorden es casi imposible hacer la trazabilidad laboral de todos, advirtió. También habló del caos financiero, que incluye entre las deudas, G. 6.000 millones por prestación alimentaria.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, dijo que ya analizan los documentos entregados por la administración del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), con respecto al destino final de los G. 500.000 millones en bonos que eran para obras que no se ejecutaron. Confirmó que los documentos son los mismos que los que recibió en su momento la Contraloría General de la República, aunque también habló de copias de cheques.
La intervención de la Municipalidad de Asunción ha sacado a la luz un par de corruptelas que, como si fueran pocas las que se le atribuyen al intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista), dicen mucho también acerca de la calaña de numerosos ediles. Distan de ser asombrosas, pues solo confirman que hay representantes de los vecinos que se valen del cargo electivo en provecho propio y ajeno, ignorando las normativas en vigor con toda impunidad: actúan como si fueran propietarios del gobierno comunal. La primera tiene que ver con varios concejales colorado-cartistas, quienes en marzo aprobaron un convenio con la calificadora de riesgos Criterion SA, propiedad de la familia de Nenecho, para presionar a los contribuyentes morosos mediante la difusión de una “lista negra”. Ahora resulta que los propios “inquisidores” mencionados también son morosos.
Mientras la Municipalidad de Asunción endurece su campaña para cobrar a los ciudadanos con amenazas de embargos y listas negras, varios concejales oficialistas también cargan con millonarias deudas impositivas desde hace años. Estos, que deberían ser ejemplo, paradógicamente guardan silencio y se niegan a explicar sus moras.
El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Alfredo Vázquez, denunció que el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), dejó a la dependencia con apenas 3 patrulleras funcionando, y sin combustible. Anunció la investigación de un esquema de recaudación paralela que involucraría a altos funcionarios de la comuna.
Los representantes de los partidos políticos de la oposición presentaron la candidatura de la Intendencia de Asunción de la exsenadora Kattya González, en el caso de que se lleve a cabo una elección anticipada, si el actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez, es destituido tras la intervención de la comuna.