14 de abril de 2025
BRASILIA. El Gobierno brasileño lamentó este miércoles la decisión de Estados Unidos de gravar en un 25% sus importaciones de acero y aluminio, y dijo que evalúa “contrarrestar sus efectos nocivos” ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).
SANTIAGO. Un grupo de estados latinoamericanos, convocados por Chile, se comprometieron este viernes en Santiago de Chile a seguir trabajando en favor del multilateraismo y a defender los intereses de Latinoamérica en la próxima cumbre ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que tendrá lugar en febrero en Emiratos Árabes Unidos.
WASHINGTON. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se acerca a la nominación republicana para competir de nuevo por la presidencia. En 2020, había hecho de la economía un argumento de campaña. ¿Qué esperar si gana los comicios del año próximo?
GINEBRA. El comercio mundial de mercancías crecería solo 0,8% este año en volumen, es decir menos de la mitad de lo proyectado en abril (1,7%), indicó hoy la OMC, que se muestra preocupada por las tensiones geopolíticas y la inflación.
GINEBRA. La Organización Mundial del Comercio (OMC) puso fin a dos disputas entre EEUU e India por la imposición mutua de aranceles, después de que ambos países llegaran a un acuerdo bilateral en ambas durante el mes de julio.
GINEBRA. Las altas funcionarias de Naciones Unidas Rebeca Grynspan y Michelle Bachelet urgieron hoy a que se alcance un acuerdo en la actual XII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para evitar que la guerra en Ucrania agrave la crisis alimentaria de millones de personas en el planeta.