1 de noviembre de 2025

BERLIN. En la Cumbre Mundial de la Salud en Berlín, el director de la OMS Europa, Hans Kluge, declaró que la modernización de la atención primaria es clave para enfrentar las crisis sanitarias, subrayando su papel vital en la confianza pública y la innovación tecnológica.




ROMA. Italia ha comunicado oficialmente su rechazo a las enmiendas 2024 al Reglamento Sanitario Internacional, aprobadas en la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para mejorar la coordinación internacional tras la respuesta al COVID-19, informan este sábado medios locales.

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra cada año el 14 de junio desde el 2004, en honor al nacimiento de Karl Landsteiner, quien descubrió los grupos sanguíneos del sistema ABO, una contribución crucial para la medicina. El objetivo es reconocer y agradecer a los donantes de sangre voluntarios y no remunerados.

Ante las lecciones aprendidas durante la Pandemia del COVID-19, Paraguay levantó su voz y remarcó que existen varios puntos que no estaban bien especificados, por lo que decidió no votar a favor del nuevo instrumento contra futuras Pandemias, propuesto por la Organización Mundial de la Salud. Este tratado podría ser aprobado el año que viene, si es que todos los países se ponen de acuerdo con las modificaciones exigidas.


GINEBRA. China aportará 500 millones de dólares adicionales para los próximos cinco años a la OMS, afectada por una crisis financiera tras la retirada de Estados Unidos. Washington reaccionó con acusaciones contra la agencia de la ONU.