17 de agosto de 2025
La generación eléctrica en América Latina y el Caribe alcanzó en marzo de 2025 los 165 teravatios (1 TWh=1000 GWh), el volumen más alto registrado en los últimos doce meses, según el último Reporte de Generación Eléctrica de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), informa la agencia española EFE en despacho que fechó en Quito la última semana.
El nuevo gobierno inició su gestión con especial atención al sector energético, en su conjunto, y a Itaipú, en particular, apuntó el Dr. Victorio Oxilia, exsecretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en la evaluación que le pedimos sobre los 100 días de gobierno de Santiago Peña, específicamente en lo atinente al sector Energía de nuestro país.
De acuerdo con el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Andrés Rebolledo, es inevitable para los países seguir avanzando hacia la movilidad sustentable, marco en el que Paraguay tiene la ventaja de su matriz energética limpia, que le permite imaginar una transformación en movilidad eléctrica, coherente con el objetivo del carbono-neutralidad.
La estrategia de negociación predominante en Yacyretá debe ser la de maximizar los beneficios económicos y sociales para el Paraguay, buscando que tales beneficios se distribuyan, según criterios de equidad y racionalidad en los diversos segmentos de la sociedad. Así lo entiende el Dr. Victorio Oxilia, quien se desempeñó como secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) hasta enero pasado.