La inflación interanual de la energía en Latinoamérica y el Caribe se situó en el 0,54% en noviembre de 2024, en comparación con el mismo mes del año 2023, lo que la mantiene, después de dos años, por debajo de la inflación de la economía regional, que alcanzó el 3,89%, según el último reporte de este índice publicado este martes por la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade) Guayaquil (Ecuador), informa la agencia española EFE, en este caso desde Quito, Ecuador.
De acuerdo con el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Andrés Rebolledo, es inevitable para los países seguir avanzando hacia la movilidad sustentable, marco en el que Paraguay tiene la ventaja de su matriz energética limpia, que le permite imaginar una transformación en movilidad eléctrica, coherente con el objetivo del carbono-neutralidad.
La estrategia de negociación predominante en Yacyretá debe ser la de maximizar los beneficios económicos y sociales para el Paraguay, buscando que tales beneficios se distribuyan, según criterios de equidad y racionalidad en los diversos segmentos de la sociedad. Así lo entiende el Dr. Victorio Oxilia, quien se desempeñó como secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) hasta enero pasado.