19 de mayo de 2025
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la productividad laboral es un importante indicador económico que está estrechamente relacionado con el crecimiento económico, la competitividad y el nivel de vida de una economía. La productividad laboral representa el volumen total de producción (medido en términos de producto interno bruto - PIB) logrado por unidad de trabajo (calculada en términos de número de personas empleadas u horas trabajadas) durante un periodo de referencia temporal determinado.
Fue anunciada la candidatura de Paraguay para ocupar un puesto de miembro adjunto en el consejo de administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La elección será este viernes, en el marco de la Conferencia Internacional del Trabajo.
El mundo experimentó una ralentización económica durante el 2023. Pese a este comportamiento, la expansión económica a nivel global fue superior a las proyecciones que, su a vez, se trasladaron en la resiliencia de los mercados de trabajo, refiere parte del informe “Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2024″ de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El año 2023 estuvo marcado por debates acerca de las secuelas de la ola inflacionaria. Al respecto, uno de los análisis se había centrado en ¿cómo ha erosionado la inflación el poder adquisitivo en Paraguay? Se recordaba que los últimos años se caracterizaron por situaciones adversas que incidieron de manera considerable en varios indicadores sociales y económicos a escala global. En este sentido, la inflación había reconfigurado el escenario mundial.