3 de septiembre de 2025
Con el propósito de anticipar la percepción y las proyecciones del sector privado sobre la evolución económica nacional, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) lanzó hoy el Indicador de Expectativas Empresariales
GINEBRA. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial (BM) advierten que entre un 26% y un 38% de los empleos de Latinoamérica (hasta 87,8 millones) podrían verse afectados por la inteligencia artificial (IA) generativa, incluyendo entre un 2% y un 5% de puestos de trabajo en riesgo de ser totalmente automatizados.
Datos oficiales muestran que las personas de entre 20 y 24 años son las que lideran el grupo de trabajadores ocupados en condición de informalidad (207.130), seguidas de aquellas de entre 25 y 29 años (201.583) y de 30 a 34 años (189.884). Hay un decrecimiento en los demás grupos de edades, que incluyen a adultos mayores donde hay un gran número de gente ocupada en la informalidad. Al observar la población ocupada informal, por años de estudios, la mayor concentración de trabajadores en esta condición está en el segmento con nivel de instrucción de solo 7 a 12 años.
Fue anunciada la candidatura de Paraguay para ocupar un puesto de miembro adjunto en el consejo de administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La elección será este viernes, en el marco de la Conferencia Internacional del Trabajo.