7 de abril de 2025
En Duplex Abc Cardinal
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
Madrugada ABC Cardinal
ABC Cardinal AM de 00:00 a 04:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 00:00 a 05:59
Escuchar ABC FM
En Duplex Abc Cardinal
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
23º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
23º
Ahora
HOY
Min
18º
Máx
31º
undefined 2025-04-08
Min
17º
Máx
26º
undefined 2025-04-09
Min
14º
Máx
27º
undefined 2025-04-10
Min
15º
Máx
30º
undefined 2025-04-11
Min
18º
Máx
30º
undefined 2025-04-12
Min
18º
Máx
24º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

organizacion de naciones unidas

amistad
El campamento de Rusayo, en las afueras de Goma, República Democrática del Congo, alberga a decenas de miles de desplazados por los combates.
AME7525. BOGOTÁ (COLOMBIA), 02/08/2023.- Fotografía del proceso de análisis del opioide sintético fentanilo realizado por científicos de la Dirección de Antinárcoticos de Colombia en su laboratorio químico de investigación, hoy, en Bogotá (Colombia). La Dirección de Antinárcoticos de Colombia alertó este miércoles del incremento del consumo ilegal de fentanilo en el país, una sustancia que se utiliza como analgésico para tratar problemas de dolor pero que puede causar la muerte si su uso es indebido, y que está creciendo "por motivos económicos", ya que "la adquisición es económica y se puede vender a precios altos". EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Volker Türk, alto comisionado de la ONU para Derechos Humanos.
FRA.jpg
El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas publicó hoy un informe sobre la situación de España en el que pidió a las autoridades de ese país que consideren “la posibilidad de derogar la Ley de Amnistía de 1977″, que en opinión de sus expertos obstaculiza la puesta en marcha de la Ley de Memoria Democrática.
La crisis del grano por la guerra de Ucrania ha centrado esta semana la celebración de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre “Sistemas Alimentarios +2″, que se clausuró hoy con nuevas peticiones para que Rusia retome los acuerdos del Mar Negro, que permitían la exportación de cereales y fertilizantes.
Una mujer pasa frente a una casa con un grafiti del grupo guerrillero ELN.
Refugiados de guerra de Ucrania en el cruce fronterizo polaco-ucraniano en Hrebenne, Polonia, el 14 de marzo de 2022. Según cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 2,8 millones de ucranianos han huido de su país desde que Rusia comenzó su invasión militar de Ucrania el 24 de febrero de 2022.
El pasado 31 de mayo Corea del Norte intento poner en el espacio un satélite militar.