13 de julio de 2025
El Departamento de Estado de EE. UU. instó a los países latinoamericanos a posicionarse ante el conflicto con Irán, en el marco de la 55ª Asamblea General de la OEA, contándose ya críticas y apoyos en una región dividida.g
Tras la elección del surinamés Albert Ramdin como secretario general de la OEA, la representación paraguaya reiteró que propuso una candidatura -de Rubén Ramírez, “alejada de posiciones ideológicas polarizantes”. EE.UU. -más preocupado por China- no maniobró contra Ramdin, pero tampoco apoyó abiertamente al paraguayo
WASHINGTON. El canciller de Surinam, Albert Ramdin, fue electo por aclamación como nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el periodo 2025-2030. Sucederá en el uruguayo Luis Almagro en el cargo.
El retiro de la candidatura del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) costó millones al contribuyente. Por ejemplo, este 2025 se duplicó el gasto en pasajes y viáticos, según se puede ver en el Presupuesto (PGN). También existe un sospechoso aumento de transferencias “al sector externo”, coincidente con el entonces desesperado lobby por ocupar el cargo de titular del organismo continental. Asimismo, la Cancillería no explicó la relación con el “asesor” Andrés “Andy” Rivas, que apareció en varias visitas oficiales.
El apoyo a Albert Ramdin para liderar la OEA deja fuera de carrera al paraguayo Rubén Ramírez Lezcano. Paraguay ya oficializó que baja la candidatura de Ramírez Lezcano debido a que países amigos decidieron no acompañar esta propuesta. Analistas sostienen que la decisión fue tomada en Montevideo y respondiendo a intereses geopolíticos.
La presidencia de Santiago Peña confirmó que retira la candidatura del canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano a secretario general de la OEA. Justificó que esta medida se toma luego de que países amigos de la región decidieron no acompañar la propuesta de Paraguay.