17 de octubre de 2025
Rafael Grossi, el director general del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, confirmó este miércoles que tras la firma anoche de un acuerdo con Irán sus expertos podrán inspeccionar todas las instalaciones nucleares en la República Islámica, incluyendo aquellas atacadas por Israel y EE.UU. en junio pasado.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y expertos en proliferación nuclear han apuntado en los últimos días a la construcción por parte de Corea del Norte de unas nuevas instalaciones de enriquecimiento de uranio.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, viajará el miércoles por la noche a Irán, una visita que tendrá lugar tras el inicio de negociaciones entre Teherán y Washington sobre el programa nuclear iraní.
El Ministerio de Exteriores de Rusia negó este miércoles las acusaciones de Ucrania sobre un ataque contra un vehículo de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y aseguró que fue obra de las fuerzas de Kiev.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha asegurado este jueves que los niveles de tritio, un isótopo radiactivo del hidrógeno, presentes en el agua que se está vertiendo al mar por la centra nuclear de Fukushima están muy por debajo de los máximos recomendados por la OMS.
El director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, advirtió este lunes de que la actual situación de la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia “no puede seguir así”, pues es “extremadamente vulnerable” tras un nuevo corte de electricidad.