28 de abril de 2025
LIMA. El Ministerio de Salud peruano autorizó este martes la compra de vacunas cuadrivalentes liofilizadas contra el dengue a favor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) por un valor de 34 millones de soles (9 millones de dólares u 8,1 millones de euros).
Un interés tanto desmedido como llamativo, tuvo el Gobierno de Mario Abdo Benítez en seguir pagando al mecanismo Covax incluso cuando sus responsables no cumplían con su compromiso. El país ya había abonado los US$ 6 millones (G. 47.954 millones) exigidos por la OPS como anticipo en octubre de 2020. Cuatro meses después, en febrero de 2021, ninguna vacuna contra el covid-19 había sido entregada aún por la organización internacional, pero nuestras autoridades ya gestionaban el desembolso de otros US$ 38 millones.
El Mecanismo Covax resultó ser la gran estafa de la pandemia. El 1 de octubre de 2020, Paraguay transfirió a la cuenta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), G. 47.954.303.040 al contado, o sea, US$ 6.847.680. Documentos indican que se trata de una prima no reembolsable que debía garantizar la entrega al país de más de 4 millones de vacunas, pero solo llegaron 1.093.200.
GINEBRA. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que las nuevas infecciones por coronavirus aumentaron un 50% en las Américas (EE.UU., Canadá y Latinoamérica) durante los últimos siete días, mientras que las muertes asociadas a la enfermedad subieron un 11%.